
Tarjetas de Memoria
En nuestro laboratorio estamos equipados para recuperar datos de cualquier índole desde fotografías, videos a documentos independientemente del formato de los datos contenidos y marcas
¿Porqué el proceso de recuperación de datos de las tarjetas es tan difícil, lento y costoso?
La complejidad y calidad del controlador y memoria integradas, puede reducir drásticamente las probabilidades de recuperación.
Las tarjetas a diferencia de un disco duro mecánico, contienen circuitos integrados de memoria que complican la reconstrucción de los datos, adicionalmente en la mayoría de las ocasiones requiere micro soldadura con muchas horas de trabajo.

Somos especialistas en las principales marcas de tarjetas desde Sandisk, Samsung, Kingston, ADATA, Sony, Transcend, Lexar, Canon a Nikon. Recuperación de datos tarjetas SD, uSD, CF, XQD, MS
En la actualidad existen muchos equipos industriales como por ejemplo Siemens, Beijer que todavía utilizan tarjetas de memoria como es el caso de las Compact Flash o CF Cards para el almacenamiento de datos y sistema operativo, nuestro laboratorio dispone de herramientas adaptadas para la recuperación y clonado de este tipo de tarjetas.
Recuperación de datos tarjetas SD, uSD, CF, XQD, MS

Nuestro esquema de trabajo es la clave. Antes de aceptar la recuperación y presupuesto final : podrás visualizar el resultado de la recuperación y confirmar antes de realizar el pago, es decir,si en estos no están los datos que necesitas podrás sin compromiso alguno desistir a la recuperación de los datos y así evitar tener que pagar por una recuperación que no necesitas.
En el caso de que quieras recuperar tus datos, deberás abonar el coste del presupuesto que se te da junto a la lista previa de recuperación para que iniciemos el paso final de la recuperación de tus datos.
En la actualidad existen muchos equipos industriales como por ejemplo Siemens, Beijer que todavía utilizan tarjetas de memoria como es el caso de las Compact Flash o CF Cards para el almacenamiento de datos y sistema operativo, nuestro laboratorio dispone de herramientas adaptadas para la recuperación de este tipo de tarjetas.
En la siguiente tabla describimos algunos modelos y series de cámaras fotográficas
SONY | CANON | NIKON | PANASONIC | FUJIFILM | OLYMPUS | PENTAX |
RX Series | EOS Series | D Series | G Series | GFX Series | E Series | K Series |
T Series | PowerShot G Series | Z Series | L1, L10 | X Series | OM Series | KP Series |
W Series | PowerShot SX Series | Coolpix | ZS Series | S1, EXR | PEN Series | IST Series |
H Series | PowerShot ELPH Series Ixus, Ixy | LX Series | HS Series | XZ Series | KF Series | |
U Series | PowerShot N Series | FZ Series | XP Series | VH Series | Q Series | |
S Series | PowerShot A Series | S Series | XQ Series | VR Series | 645 Series | |
P Series | PowerShot D Series | FH Series | Z Series | VG, 1S | W Series | |
F Series | SZ Series | A Series | FE Series | E Series | ||
α Series | FX Series | J Series | 7000 Series | MX, RS, H | ||
DSLR α Series | ZR Series | SH Series | ||||
FS Series | SZ Series | |||||
FP Series | SP Series | |||||
TS Series |
Principales averías de tarjetas de memoria de las que recuperamos datos

Recomendaciones y mantenimiento de las tarjetas de memoria
Sobre la historia y funcionamiento de las tarjetas de memoria…
En el siguiente enlace puedes conocer más sobre como funcionan las tarjetas de memoria y su historia en Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_memoria
Si necesita nuestros servicios no dude en consultarnos
indíquenos su necesidad y equipo para la recuperación de datos